Sección de utilidades
Fin de la sección de utilidades
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Sección de utilidades
Fin de la sección de utilidades
Está usted en:
Comienza el contenido principal
La nueva Directiva europea de servicios de pagos (PSD2) ya ha sido incorporada en España con la entrada en vigor del Real Decreto Ley 19/2018.
PSD2 es la nueva Directiva europea de servicios de pagos por el cual se modifica el clausulado de los siguientes contratos:
Su objetivo principal es incrementar la protección de los usuarios de servicios de pago garantizando la seguridad de las transacciones efectuadas con los nuevos medios digitales, tarjetas, internet y móviles y ofreciendo el acceso a una oferta creciente de servicios de pago innovadores a nivel europeo
Estos servicios pueden ser prestados por el banco u otros proveedores de servicios de pago registrados y que cuenten con la autorización y supervisión del Banco de España.
Desde Banca March, y siempre por razones justificadas y para evitar accesos no autorizados o fraudes, se podrá denegar a estos proveedores el acceso a su cuenta de pago. Por motivos de seguridad, nos pondríamos en contacto con usted si se diera esta situación y necesitásemos su confirmación
Las operaciones de pago realizadas en euros se ejecutarán, como máximo, el siguiente día hábil a la recepción de la orden de pago.
Todas aquellas modificaciones que suponen un beneficio para usted resultarán de aplicación inmediata. Si no estuviera de acuerdo con las nuevas modificaciones de los contratos, puede resolverlos sin coste alguno. De lo contrario, se entenderá que las acepta. Puede solicitar en su oficina las últimas condiciones aplicables a sus servicios de pago.
Desde el pasado 14 de septiembre de 2019, la directiva europea sobre servicios de pago (PSD2) exige requisitos de seguridad más rigurosos en las operaciones de pago electrónico con el fin de evitar la suplantación de identidad o el robo de claves. Es lo que se conoce como SCA o autenticación reforzada.
A partir de noviembre de 2020, en aquellas transacciones de pago en las que Banca March necesite verificar su identidad, se incluirán dos o más factores de autenticación de las siguientes características:
A la hora de realizar un pago electrónico, además de incluir detalles de la tarjeta como el número, la fecha de caducidad o el CVV (Valor de verificación de tarjeta), se le pedirá que valide la operación desde un entorno seguro del Banco.
En primer lugar, deberá acceder a la APP de Banca March o Servicio de Banca a Distancia e identificarse con sus claves (1ª autenticación).
A continuación, deberá validar la operación introduciendo la clave de seguridad que recibirá por SMS en su móvil (2ª autenticación).
Si todavía no dispone de la APP o Banca a Distancia, cuando realice sus compras online recibirá un SMS para validarla en el que se le solicitará el resultado de una operación matemática utilizando dos dígitos del PIN de su tarjeta.
En el caso de compras recurrentes o de bajo importe, no será necesario realizar esta doble validación.
Es importante que tenga su número de teléfono móvil registrado en Banca March, y con la opción de recibir notificaciones activada, ya que será necesario para validar aquellas operaciones que requieran una autenticación reforzada.
Si ya lo tiene registrado, puede actualizarlo en cualquier momento a través de la sección Perfil y Configuración de su Banca a Distancia, apartado Móvil.
Si no lo tiene registrado, o todavía no está dado de alta en nuestro Servicio de Banca a Distancia, contacte con su gestor u oficina habitual a la mayor brevedad posible.
Para cualquier consulta puede contactarnos en el teléfono 901 111 000 o a través de su gestor u oficina habitual.
A partir del 31 de diciembre de 2020 todos los pagos realizados con tarjetas europeas deberán cumplir con la autenticación reforzada (SCA), es decir, se solicitará una doble validación al titular de la tarjeta.
Cada entidad financiera decide qué factores de autenticación aplicar pero, en cualquier caso, eso no influirá en el modo de cobro por lo que el procedimiento será transparente para usted.
¿Qué debo hacer con mi TPV?
Tan solo debe verificar que su TPV virtual o TPV virtual/Paygold está correctamente configurado. Para ello entre en su TPV, acceda al módulo de administración y compruebe que aparecen los siguientes métodos de pago:
Método de pago seguro:
Versión 3DS:
Si visualiza esta información, no debe preocuparse ya que su TPV está correctamente configurado, en modo 3DS, funciona debidamente y está adaptado a la normativa.
Si detecta alguna discrepancia en la información de su TPV, póngase en contacto con su oficina y notifique la incidencia. En muy poco tiempo se lo configuraremos para conseguir un buen funcionamiento y cumplir con la normativa.
¿Todas las operaciones se realizarán con SCA?
No, existen exenciones contempladas en la norma pero, en cualquier caso, todas sus ventas se llevarán a cabo de acuerdo con la normativa europea PSD2.
En los siguientes enlaces, encontrará toda la información necesaria para conectarse a nuestra API en el entorno de pruebas Sandbox. Este servicio está dirigido a empresas y profesionales interesados en actuar como TPP (Third Party Payment Service Providers) y establecer una relación de confianza con Banca March y sus clientes.
Aunque la plataforma está monitorizada 24x7, las TPPs tienen diversos canales para reportar incidencias o consultas:
Fin del contenido principal