Sección de utilidades
- Contacto
- Oficinas y cajeros
- 901 111 000
Fin de la sección de utilidades
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Comienza el contenido principal
En Banca March queremos mantenerle siempre informado, por eso le ofrecemos en esta sección la posibilidad de conocer todo aquello que le interesa.
12/04/2018
Grupo Banca March: el resultado de su actividad bancaria alcanza un récord de 100,9 millones y obtiene un beneficio consolidado de 177,8 millones
El Grupo Banca March obtuvo en el ejercicio 2017 un beneficio neto atribuido de 177,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 32,4% respecto al año anterior. Los resultados consolidados incluyen las plusvalías obtenidas por Corporación Financiera Alba —donde Banca March tiene una participación del 20,02%— con la venta de la totalidad de la participación en ACS.
Los resultados atribuibles a la actividad bancaria mantienen su evolución firme y dinámica: durante el primer ejercicio del Plan Estratégico 2017-2019 aumentaron hasta 100,9 millones de euros, con un crecimiento del 55,0% respecto al mismo periodo del año anterior.
Los ingresos por prestación de servicios crecieron un 24,9%; los recursos fuera de balance, un 17,6%, y el volumen de negocio total del conjunto del banco se elevó un 8,1%. A finales de diciembre pasado, el patrimonio neto individual de Banca March se situaba en 1.058,7millones de euros.
Todos los márgenes de negocio registraron significativos avances. Especialmente notable fue el crecimiento del 24,9% en los ingresos por prestación de servicios, procedentes mayoritariamente de la gestión de fondos de inversión y Sicav, la actividad de Mercado de Capitales y Tesorería, así como la distribución de seguros y medios de pago. De hecho, el peso de este tipo de ingresos en el margen ordinario de la actividad bancaria cada vez es mayor, hasta alcanzar el 70,4% a diciembre de 2017, como reflejo de la especialización del negocio de Banca March en Banca Privada y Patrimonial y en Asesoramiento a Empresas.
José Luis Acea, consejero delegado de la entidad, señaló: “Las cifras del ejercicio 2017 suponen un hito en la historia de Banca March, al haberse registrado unos resultados récord de la actividad bancaria gracias al crecimiento de los negocios especializados: banca privada y patrimonial, y asesoramiento a empresas. Este dinamismo nos ha permitido superar los objetivos contemplados para el primer ejercicio del Plan Estratégico 2017-2019 y confirman la capacidad de Banca March de crecer en un contexto de intensa competencia, siendo fiel a los estrictos criterios de solvencia que forman la base de su modelo de negocio”.
Acorde con su filosofía de gestión prudente y de largo plazo, el modelo de negocio de Banca March se sigue apoyando en unos sólidos parámetros financieros: el ratio de solvencia alcanzó a finales de diciembre el 21,10%, uno de los mayores de Europa; la morosidad de la entidad se situó en el 3,31%, la más baja en España, con una diferencia muy notable respecto a la media del sector; y el ratio de liquidez LCR cerró en diciembre en el 416%.
La fortaleza del perfil crediticio en términos de requerimientos de capital, la calidad de los activos de su balance y la amplia y sobrada capacidad de cobertura de Banca March para cubrir las necesidades de financiación de sus clientes han sido reconocidas por la agencia de calificación crediticia Moody’s, que en mayo de 2017 elevó el rating para la deuda a largo plazo de la entidad a A3 con perspectiva estable. Banca March cuenta así con la calificación más elevada del sistema financiero español, por delante del Reino de España (en la actualidad en Baa2). Según la metodología aplicada por Moody’s, la nota de Banca March ya sólo podrá mejorar si lo hace la de España. La valoración de los depósitos a corto plazo de Banca March se mantiene en P2.
El negocio de Banca Privada y Patrimonial, apuesta del actual Plan Estratégico de Banca March y donde aspira a ser el principal referente en el mercado español, registró un fuerte impulso en 2017, al superar los objetivos marcados por la entidad. El número de clientes de este segmento creció un 18,6% respecto a 2016, el volumen de negocio se incrementó un 12,9% y los recursos fuera de balance en esta área avanzaron un 17,3%. Todos los parámetros, por tanto, registran crecimientos porcentuales de dos dígitos.
Un dato muy indicativo de la confianza de los clientes en la oferta de Banca Privada y Patrimonial del Grupo Banca March es la positiva evolución del patrimonio total en Sicav que administra la gestora del Grupo, March Asset Management, que alcanzó los 3.412,0 millones de euros a finales de 2017. Una cifra que la sitúa en el segundo lugar en el mercado español por volumen de Sicav.
March A.M., con un patrimonio global a finales de 2017 de 7.622,0 millones de euros, es una pieza fundamental en la estrategia del Grupo. La gestora incrementó en 1.232,0 millones de euros sus activos bajo gestión durante el año. Las excelentes rentabilidades obtenidas por el equipo de gestión de fondos y su consistencia en el largo plazo están detrás de la confianza que los inversores depositan cada día en los productos de March A.M.
Los resultados obtenidos en 2017 superan lo establecido para ese periodo en el Plan Estratégico 2017-2019, que tiene como objetivo reforzar a Banca March como entidad de referencia en los negocios especializados en los que tiene su foco, Banca Privada y Patrimonial y Asesoramiento a Empresas, junto con un incremento de la rentabilidad de todas las áreas de actividad.
Como consecuencia de esta especialización, el Plan Estratégico 2017-2019 contempla incrementos del 50% hasta 2019 en: recursos fuera de balance, ingresos por la prestación de servicios y clientes de Banca Privada y Patrimonial.
La calidad del servicio es un pilar fundamental en Banca March y, por ello, la entidad cuenta con un completo sistema para monitorizar la opinión de los clientes, basado en los más altos estándares del mercado y en un exhaustivo seguimiento en busca de una mejora continua del servicio.
Los datos más recientes, según el Benchmarking de Satisfacción de Clientes en el Sector Financiero que elabora la firma independiente Stiga para el mercado español, reflejan que Banca March se encuentra en niveles de excelencia en cuanto a satisfacción de los clientes. Concretamente, la entidad ocupa la segunda posición del citado estudio, tanto en Satisfacción Global con la Entidad, con una nota de 8,0 sobre 10, como en el índice de recomendación que hacen los clientes, medido según la metodología conocida como NPS (Net Promoter© Score), que se situó en septiembre en el 25,4% para el conjunto del banco, frente a una media del 0,1% para el conjunto del mercado.
La entidad sigue reforzando y apostando decididamente por su oferta de coinversión, que permite a nuestros clientes invertir en los mismos productos que el banco, lo que supone una propuesta única y diferencial en el mercado financiero español. Un buen ejemplo de coinversión son las tres Sicav institucionales que gestiona March Asset Management (March A.M.): Torrenova es la mayor Sicav de España, con 1.503,0 millones de euros de patrimonio gestionado. Fue creada hace más de 20 años como instrumento de inversión de los accionistas del banco y en ella hoy participan 6.683 clientes. Bellver (574,2 millones de euros de patrimonio gestionado) y Lluc (238,4 millones) completan este grupo de productos. Los tres casos son un modelo de Sicav singular, al que cualquiera de nuestros clientes puede acceder con tan sólo una inversión mínima de una acción y, con ello, beneficiarse de igual manera de los rendimientos ofrecidos por dichos instrumentos financieros.
Además, los clientes tienen también la posibilidad de participar en otras fórmulas de coinversión con Banca March a través de distintas alternativas que se ofrecen en el sector inmobiliario, fondos especiales y proyectos empresariales, entre otras. En los últimos años, los clientes de Banca March han participado en proyectos de naturaleza diversa. Por ejemplo, en Deyá Capital, fondo gestionado por Artá Capital, gestora de capital desarrollo del Grupo Banca March que invierte en empresas no cotizadas de mediano tamaño en España y Portugal.
Los clientes también han podido invertir en fondos de deuda, como Oquendo Mezzanine II, que facilita financiación alternativa a largo plazo y capital preferente a compañías pequeñas y medianas, también en la Península Ibérica. Otra oportunidad de coinversión se identificó en Madrileña Red de Gas, empresa que explota redes de distribución de gas, una operación que se cerró con una TIR del 21% entre 2011 y 2015. De forma similar, la inversión en un proyecto de sale & lease back de inmuebles de BBVA se cerró con una TIR media del 17,6% entre 2009 y 2014.
En 2017 Banca March llegó a un acuerdo para la compra del Centro Comercial ABC Serrano a CBRE Global Investment Partners en asociación con IBA Capital Partners, con el objetivo de dar entrada a sus clientes en la inversión.
El 100% de los profesionales de Banca March está inmerso en un programa de formación sobre asesoramiento e información financiera, con lo que la entidad supera las directrices de MiFID II publicadas por la Autoridad Europea de Mercados de Valores (ESMA). En función de este plan, la entidad ofrece formación, no sólo a aquellos que asesoran directamente a los clientes, sino también a los que informan y prestan el servicio de comercialización, así como a las áreas técnicas y administrativas de la entidad. El ritmo de certificaciones profesionales sigue aumentando, con un 80% de aptos en los exámenes más recientes para obtener las cualificaciones EFA (European Financial Advisor) y EIP (European Investment Practitioner) de EFPA España.
Esta iniciativa busca la cualificación máxima de los profesionales de Banca March y deriva directamente de los cuatro pilares que anclan el modelo de negocio de la entidad: compromiso accionarial, productos y servicios singulares y exclusivos, calidad de servicio superior y profesionales excelentes.
La formación sobre asesoramiento e información financiera se viene realizando desde hace ya varios años y, de forma más exhaustiva, desde 2016. Es una de las palancas que han convertido a la entidad en líder del sector en calidad del servicio percibida por los clientes.
Los ingresos procedentes del asesoramiento a empresas en mercado de capitales, financiaciones sindicadas y fusiones y adquisiciones (M&A) crecieron en 2017 un 60% respecto al ejercicio anterior. Banca March sigue consolidándose como referencia en Banca Corporativa, con un enfoque especializado en empresas, empresas familiares y familias empresarias. La entidad ofrece, además de los servicios de banca tradicional (financiación, cobros y pagos, comex…), toda una gama de productos de asesoramiento de mayor valor, como desintermediación de balance, fusiones y adquisiciones, direct lending, soluciones de tesorería a medida y coberturas de riesgos. Se trata de una oferta especializada única en España y con el firme compromiso de hacer llegar a las empresas alternativas de financiación a las que pueden acceder de la mano de un banco familiar, con dinamismo y sin conflicto de intereses.
En el área de Mercado de Capitales, Banca March es líder en negocios clave. Concretamente, el 60% de las emisiones de programas de pagarés registradas en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) en 2017 fueron asesorados y colocados por la entidad. Como firma colocadora, cuenta en la actualidad con una cuota superior al 50% en programas registrados en este mercado, tras haber asesorado a emisores como Gestamp, Elecnor, Barceló, Tubacex, Europac, Maxam o Fortia Energía desde el inicio de esta actividad en 2013.
Recientemente se ha reforzado y ampliado la actividad de Mercado de Capitales en sus diferentes modalidades, tanto equity (ECM) como deuda (DCM), con el objetivo de desarrollar nuevas líneas de negocio.
Banca March, en su compromiso por ofrecer el mejor servicio a sus clientes, apuesta por estar en la vanguardia tecnológica. Para ello, la entidad ha duplicado la inversión en tecnología, con resultados importantes y actuaciones relevantes en curso para dar respuesta, tanto interna como externamente, a las demandas que exige un banco moderno, dinámico y multiconectado.
En la actualidad, todos los gestores disponen de los medios necesarios para realizar cualquier operativa con los clientes sin necesidad de estar físicamente en la oficina. También se ha puesto en marcha un plan para la transformación de sus oficinas en Centros de Negocios enfocados en el asesoramiento y potenciando la multicanalidad para facilitar todas las gestiones bancarias que requieren y demandan los clientes. Además, Banca March cuenta con su filial Inversis, una plataforma líder en la prestación de servicios tecnológicos.
El proceso de transformación digital de Banca March ha sido reconocido este año con la obtención de uno de los Premios Computing de la Era Digital, en concreto, en la categoría “Procesos y Cumplimiento”.
INFORME DE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS BANCA MARCH
Datos de la actividad Bancaria | 31/12/2017 | 31/12/2016 | Variación | |
---|---|---|---|---|
Importe* | % | |||
Recursos bancarios de clientes | 9.045,0 | 8.948,0 | 97,0 | +1,1 |
Recursos fuera de balance | 11.797,0 | 10.029,0 | 1.768,0 | +17,6 |
Crédito a la clientela | 7.537,0 | 7.042,0 | 495,0 | +7,0 |
*Importe en millones €
Datos BALANCE | 31/12/2017 | 31/12/2016 | Variación | |
---|---|---|---|---|
Importe* | % | |||
Patrimonio Neto | 4.871,5 | 4.468,8 | 402,7 | +9,0 |
Total Activo | 18.620,2 | 17.526,8 | 1.093,4 | +6,2 |
*Importe en millones €
Datos de la CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS | 31/12/2017 | 31/12/2016 | Variación | |
---|---|---|---|---|
Importe* | % | |||
Margen de intereses | 146,6 | 163,5 | -16,9 | -10,4 |
Ingresos por servicios | 231,7 | 164,1 | +67,6 | +4,12 |
Resultado atribuido | 177,8 | 134,3 | +43,5 | +32,4 |
*Importe en millones €
Mora | 31/12/2017 | 31/12/2016 |
---|---|---|
Ratio de mora | 3,31% | 3,99% |
Ratio de cobertura | 52,36% | 51,24% |
Capital | 31/12/2017 |
---|---|
Ratio de solvencia CET 1 | 20,82% |
Fin del contenido principal