Torrenova de Inversiones SICAV, S.A. Clase: Menor riesgo Potencialmente menor rendimiento 1 2 3 4 5 6 7 Mayor riesgo Potencialmente mayor rendimiento La categoría "1" no significa que la inversión está exenta de riesgo Nuestra SICAV más conservadora, exponente de la experiencia e involucración histórica del Grupo March en la gestión que acumula más de 25 años de éxito con una exposición conservadora a las bolsas mundiales. ¿Qué es? ¿Por qué invertir? Rentabilidad/Riesgo Datos relevantes Documentos ¿Qué es? Con vocación de preservar el capital, combina la inversión de aproximadamente el 80% del fondo en renta fija y el resto en compañías cotizadas de países desarrollados. En la inversión en Renta Fija buscamos una cartera estable de emisores públicos y/o privados (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean líquidos) manteniendo una duración máxima de 2 años. En renta variable seleccionamos compañías de gran capitalización, baja volatilidad, menor beta que el mercado, poco apalancadas y generadoras de flujos de caja de países desarrollados y en sectores más bien defensivos. El riesgo divisa se cubre en gran medida, para evitar añadir una fuente más de riesgo o volatilidad a la cartera. La decisión de estar más o menos invertido en bolsa dependerá de la visión macro que tengan los gestores en cada momento. La exposición a divisa se cubrirá en gran medida para evitar añadir volatilidad al fondo, si bien es a discreción de los gestores. ¿Por qué invertir? Un gran exponente de la experiencia e involucración del Grupo March en al gestión de activos y un claro ejemplo de co-inversión. Su objetivo de inversión es la protección de patrimonio y creación de valor dentro de un entorno de riesgos controlados. Se realiza una gestión dinámica en la asignación de activos, modulando la exposición a renta variable en función del entorno de mercado. Combina un enfoque top-down con uno bottom-up. El enfoque top-down está basado en el análisis macroeconómico de las diferentes variables y tendencias a nivel mundial, que harán que los gestores determinen el nivel de exposición a renta variable de la estrategia, así como las tendencias o sectores donde van a invertir. El enfoque top-down se realiza tanto en la inversión en renta fija como en la renta variable, donde seleccionaremos aquellas compañías que mejores fundamentales y valoración presenten dentro de cada sector o tendencia que queremos implementar. Rentabilidad/Riesgo Rentabilidad acumulada Valor liquidativo Otra información relevante Escenarios de rentabilidad Periodo 1 (1 año) Periodo 2 (MID) Periodo 3 (RHP) Mínimo Importe (EUR) Rent. anual media (%) Tensión Importe (EUR) Rent. anual media (%) Desfavorable Importe (EUR) Rent. anual media (%) Moderado Importe (EUR) Rent. anual media (%) Favorable Importe (EUR) Rent. anual media (%) Rentabilidad del periodo seleccionado: Último valor liquidativo: a fecha Desde: Hasta: Descargar valores liquidativos RENTABILIDAD * 1 mes 3 meses 6 meses 1 año 3 años RIESGO * Volatilidad * Datos a fecha: Datos relevantes Fecha de lanzamiento: Comisión de gestión: Patrimonio: Administrador: Código identificador: Liquidez: Entidad gestora: Depositario: Documentos Ficha Comercial Comentario Mensual Presentación Trimestral Sicav Institucionales Acceso a la documentación relativa a la Sicav Información en materia de sostenibilidad Otros fondos: Cartera Bellver SICAV, S.A. Lluc Valores SICAV, S.A.