Banca March cierra el primer trimestre de 2022 con 1.890 millones de patrimonio en Gestión Discrecional de Carteras, un 30% más que en marzo del año pasado
20 abril 2022 Categoría: Resultados
De igual modo, la cifra de clientes que contrataron este servicio creció un 33%, superando los 6.230 contratos.
- La cifra de clientes que han contratado este servicio creció un 33% en el último año superando los 6.230 contratos. Los tres primeros meses de 2022 han experimentado crecimientos netos, incluso en marzo, a pesar de la volatilidad en los mercados provocada por la guerra en Ucrania.
- Los fondos delegados a cierre de trimestre alcanzaron los 900 millones de euros, un 87% más que en el primer trimestre de 2021, y la suma con GDC se elevó un 44% hasta los 2.780 millones de euros.
- En el primer trimestre de 2022 se han lanzado dos productos de carácter innovador y sostenible, el March Green Transition Bond y el Unit Linked Revitalización Europea. Ambos comprometidos con el cuidado del medio ambiente y la apuesta por los sectores que promueven la transición ecológica y la transformación digital.
- Los activos bajo gestión de Next Generation, la estrategia de GDC basada en megatendencias globales, crecieron un 18%, hasta alcanzar los 590 millones de euros en marzoLa entidad mantiene el nivel de solvencia CET 1 (18,54%) más alto de la banca española y ratios de liquidez —LCR (217,74%) y DTL (153,35%)— y cobertura de riesgos dudosos (58,19%) entre los más elevados del sector..
El patrimonio que gestiona Banca March en Gestión Discrecional de Carteras (GDC) alcanzó los 1.890 millones de euros en el primer trimestre de 2022, un incremento del 30% con respecto a marzo del año pasado. De igual modo, la cifra de clientes que contrataron este servicio creció un 33%, superando los 6.230 contratos. Los tres primeros meses de 2022 han experimentado crecimientos netos, incluso en marzo, a pesar de la volatilidad en los mercados provocada por la guerra en Ucrania.
Los fondos delegados a cierre de trimestre alcanzaron los 900 millones de euros, un 87% más que en el primer trimestre de 2022, y la suma con GDC se elevó un 44% hasta los 2.780 millones de euros, experimentando tasas positivas en el trimestre a pesar de las tensiones en los mercados de renta fija y variable. Estos datos ponen de relieve la confianza de los ahorradores en Banca March a la hora de buscar rentabilizar sus inversiones en un contexto muy complejo para los mercados financieros
Nuevos productos innovadores y sostenibles
El primer trimestre de 2022 se ha caracterizado por el lanzamiento de dos productos de carácter innovador y sostenible. El primero de ellos es March Green Transition Bond, un fondo de renta fija, multisectorial y diversificado que nace de una estrategia entre Banca March y Allianz Global Investors y cuyo objetivo primordial es la financiación de proyectos comprometidos con la descarbonización y el medio ambiente. En sus apenas dos meses de vida el fondo ya cuenta con más de 20 millones de euros en activos bajo gestión.
El segundo es el Unit Linked Revitalización Europea, un producto exclusivo de March Vida y que es el único del mercado que ofrece a los ahorradores la oportunidad de invertir en los sectores y empresas que más van a beneficiarse del despliegue de los fondos europeos Next Generation; transformación digital, transición ecológica y reactivación económica. Se trata de un vehículo que es también pionero a la hora de permitir a los ahorradores combinar activos líquidos e ilíquidos en un solo seguro de vida-ahorro y con una aportación mínima de 25.000 euros.
Continúa el éxito de Next Generation, la apuesta por las megatendencias
Los servicios de Gestión Discrecional de Carteras, que en Banca March se caracterizan por su valor añadido único en el mercado, se pusieron en marcha en 2018 con el fin de poner a disposición de los clientes una selección de productos de arquitectura abierta que se gestionan de manera activa para la obtención de retornos en cualquier contexto de mercado. Las cifras de crecimiento registradas denotan el éxito de acogida entre inversores, gracias a los excelentes resultados obtenidos.
Destaca el dinamismo de la estrategia Next Generation, basada en megatendencias globales identificadas por el equipo de la entidad como parte del cambio económico y social (revolución 4.0, sostenibilidad y medio ambiente, y demografía y estilo de vida), que ha elevado sus activos gestionados un 18% hasta marzo, con un patrimonio de 590 millones de euros. Este servicio está dirigido a clientes de perfil decidido ya que invierte el 100% en fondos de renta variable, con una cartera basada en la diversificación y fundamentada en los principios de prudencia, largo plazo y crecimiento conjunto con clientes, empleados y accionistas que integran la filosofía de la entidad.
Además, los clientes pueden acceder a esta propuesta de valor a través del fondo de fondos March Next Generation F.I., una estrategia sobre megatendencias con una inversión mínima de una participación.
Crecimiento de las inversiones alternativas, sostenibles y de impacto
De la misma manera, la inversión en activos alternativos, que el banco incorporó en 2019 a través de sendas alianzas con K2 Advisors-Franklin Templeton (GDC) y Banque Syz (fondo de fondos), continuaron con una evolución muy positiva. Estas propuestas se han visto ampliadas con el fondo de fondos March Alternative Strategies ⎯lanzado desde March Asset Management en coordinación con Banca March bajo el acuerdo de asesoramiento en estrategias alternativas con K2 Advisors-Franklin Templeton⎯, que permite a los inversores conservadores acceder a una cartera diversificada de vehículos especializados en estrategias Long Short Equity, Global Macro, Credit/Relative Value y Event Driven.
Recientemente, la oferta de inversiones alternativas se ha visto reforzada por el lanzamiento de Dynamic Alternative Strategies, un fondo de estrategias alternativas diseñado en colaboración con Dynamic Beta Investments (DBI) que replica el comportamiento de una cesta de hedge funds, mediante la combinación de los 50 mayores fondos en las estrategias Event Driven, Equity Hedge y Relative Value y 20 CTA (fondos Global Macro sistemáticos)
A finales de marzo el conjunto de las inversiones alternativas gestionadas por Banca March acumulaba activos por importe de 451 millones de euros, y subían un 140% respecto al mes de marzo anterior.
Adicionalmente, las modalidades de Inversión Sostenible y Responsable (ISR) e Impacto, de la mano de gestoras internacionales como Amundi-CPR, también tuvieron una excelente acogida tras su arranque a finales de 2020, con un patrimonio gestionado que creció un 70% hasta alcanzar los 200 millones de euros. La cifra incluye la última incorporación a este grupo: el fondo
de renta fija Robeco Global Climate Bonds, que invierte con el objetivo de reducir la huella de carbono en los emisores que forman parte de su cartera.
Desde el Área de Productos de Banca March se afirma: “En este escenario marcado por las tensiones inflacionistas derivadas de la guerra en Ucrania y con la previsión de próximas subidas de tipos de interés, se hace necesario ofrecer productos que moderen el riesgo y garanticen la rentabilidad. Así nos decantamos por las megatendencias, que buscan crecimiento en la transformación, o la gestión alternativa, que ofrece soluciones líquidas de riesgo moderado. Además, en un mundo concienciado en lo social y lo medioambiental, el análisis de cuestiones extra financieras se convierte en algo imprescindible, lo que lleva a explorar las grandes oportunidades existentes en el ámbito de la sostenibilidad. Nuestra estrategia de alianzas con especialistas internacionales en inversiones alternativas, sostenibles y de impacto está dando los frutos esperados y cada vez son más los ahorradores que deciden confiar en Banca March para la gestión de sus inversiones”.